fbpx

Después de vivir una Semana Santa desde casa en el 2020, en el 2021 regresan los actos presenciales.

La Basílica del Señor de los Milagros de Buga, uno de los principales escenarios en la Semana Mayor, presenta su programación, que contará también con transmisiones en vivo para quienes, por restricciones, deben permanecer en casa.

 

Jueves Santo – 1 de abril

6:00 a.m. – Eucarística por los enfermos

7:30 a.m. – Eucarística por los enfermos

9:00 a.m. – Eucarística por los enfermos

10:00 a.m. – Eucarística por los enfermos

11:00 a.m. – Eucarística por los enfermos

12:00 m. – Eucarística por los enfermos

1:00 p.m. – Eucarística por los enfermos

3:00 p.m. – Eucarística de la Cena del Señor (P. Héctor Bonilla)

4:30 p.m. – Hora Santa

6:30 p.m. – Hora Santa (Virtual)

 

Viernes Santo – 2 de abril

6:00 a.m. – Liturgia de la Palabra penitencial

7:30 a.m. – Viacrucis

9:00 a.m. – Liturgia de la Palabra penitencial

10:00 a.m. – Viacrucis

11:00 a.m. – Liturgia de la Palabra penitencial

12:00 m. – Viacrucis

1:00 p.m. – Liturgia de la Palabra penitencial

3:00 p.m. – Celebración de la Pasión del Señor – Sagrada Comunión (P. Orlando González)

6:30 p.m. – Sermón de las 7 Palabras (Virtual)

 

Sábado Santo – 3 de abril

6:00 a.m. – Celebración Mariana

7:30 a.m. – Celebración Mariana

9:00 a.m. – Celebración Mariana

10:00 a.m. – Celebración Mariana

11:00 a.m. – Celebración Mariana

12:00 m. – Celebración Mariana

1:00 p.m. – Celebración Mariana

2:00 p.m. – Celebración Mariana

4:00 p.m. – Solemne Vigilia Pascual (P. Ramiro Bustamante)

Domingo Santo – 4 de abril

Todas las eucaristías en su horario habitual.

Además del principal atractivo de la ciudad, el Santuario del Señor de los Milagros, hay otras atracciones para visitar, como el Museo del Señor de Los Milagros, la Iglesia de San Francisco, la Iglesia de San Antonio, el faro y el Puente de la Libertad.